- NOTICIAS
- 03.06.2025
- < Volver al listado de noticias
VETERINARIOS DE VALLADOLID INVITAN A LOS TUTORES DE ANIMALES DE COMPAÑÍA A PARTICIPAR EN LA CONCENTRACIÓN CONTRA LA NORMATIVA DEL MEDICAMENTO

- Tendrá lugar el domingo día 8, a las 11 horas, en la Plaza Fuente Dorada
El Colegio de Veterinarios de Valladolid y la Asociación de Veterinarios Empresarios de Valladolid (Avemvall) invitan a los tutores de animales de compañía a participar en la concentración prevista el próximo domingo, 8 de junio, a las 11 horas, en la Plaza Fuente Dorada, en protesta por la normativa del medicamento veterinario, que margina el criterio clínico, genera una burocracia innecesaria y puede afectar negativamente a la salud de las mascotas por las restricciones de uso de antimicrobianos.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, el pasado 2 de enero, la profesión veterinaria está mostrando su rechazo unánime al contenido del mismo, por las dificultades de su aplicación diaria. Tras las manifestaciones multitudinarias que tuvieron lugar ante el Ministerio de Agricultura, las Subdelegaciones del Gobierno en provincias y el Congreso de los Diputados, la protesta de este domingo se traslada al centro de las ciudades, con el fin de concienciar a los tutores de los animales de la situación generada por la nueva normativa.
Por ello, los veterinarios de Valladolid invitan a participar en la protesta a estas personas, ya que como responsables de cuidar a sus mascotas se ven afectadas por el citado RD. Para visibilizar la protesta, el Colegio adquirió 3.000 pañuelos azules, que pone a disposición de los centros veterinarios, para que se distribuyan entre los tutores de mascotas que vayan a participar en la concentración.
La profesión veterinaria reafirma su compromiso con la sanidad y en bienestar animal y la salud pública, y destaca el uso racional de los antibióticos en su práctica clínica diaria, tanto en animales de compañía como de producción. En consecuencia, reclama la derogación de una norma que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios limitando esencialmente la actividad del veterinario, sobre todo a la hora de prescribir fármacos en base a la evidencia científica y al propio juicio facultativo.
Además, reivindica que se permita la venta al por menor, con destino a los animales bajo su cuidado, de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos, sistema que está implantado en la mayoría de los países de la UE y que ha demostrado su eficacia, así como la reducción del tipo del IVA, ahora del 21 por ciento, por ser abusivo e injusto.