LOS VETERINARIOS SOMOS LA PRIMERA BARRERA SANITARIA PARA LOGRAR UNA SALUD UNIVERSAL
Mañana sábado se celebra el Día Mundial de la Veterinaria bajo el lema "Promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión"
Los veterinarios desempeñamos un papel fundamental para alcanzar una salud universal, ya que constituyen la primera barrera sanitaria en la detección de enfermedades infecciosas de origen animal, las que suponen un mayor riesgo para la humanidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alcanzar una salud universal “supone uno de los objetivos fundamentales en los que trabajamos las principales organizaciones y profesiones sanitarias, y una cuestión que debemos visibilizar en el Día Mundial de la Veterinaria”, que se celebra mañana sábado, 29 de abril, según expone la Organización Colegial Veterinaria (OCV), un compromiso al que se suma el Colegio de Veterinarios de Valladolid.
La profesión veterinaria celebra su día bajo el lema ‘Promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión’, una oportunidad, según la Organización Mundial Veterinaria (WVA), para eliminar barreras, mejorar el bienestar de todos los veterinarios y contribuir a que se sientan valorados como profesionales sanitarios ante la sociedad, hecho este último que no siempre se produce.
Al respecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) va un paso más allá y reivindica la necesidad y responsabilidad como veterinarios de ampliar este concepto y “promocionar la equidad y la inclusión a la hora de tener acceso a la salud, ya que en los países menos desarrollados existe un mayor riesgo a la hora de hacer frente a enfermedades infecciosas”.
Detección de zoonosis
Datos como que la rabia produce anualmente la muerte a cerca de 70.000 personas, especialmente en algunas zonas de Asia o África, o que cada año las enfermedades diarreicas de transmisión alimentaria o hídrica se cobran la vida de 2,2 millones de personas, en su mayoría niños, en las zonas más desfavorecidas del planeta “evidencian la importancia de los veterinarios a la hora de desarrollar políticas sanitarias globales que permitan la detección de zoonosis en el origen”, asegura la OCV.
Por otra parte, para garantizar una salud a la que se tenga acceso desde cualquier lugar del mundo, se debe trabajar bajo el enfoque One Health, un concepto que la Organización Colegial Veterinaria lleva poniendo en práctica desde su creación, hace 100 años. Precisamente, con motivo de su centenario, la OCV ha programado varias actividades para continuar apoyando y visibilizando la labor de los veterinarios y la promoción de 'Una Única Salud' ante la sociedad.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies
Nuestra página web utiliza cookies para guardar información en tu navegador y ofrecerte una mejor experiencia. Esta información puede ser usada por nosotros o por terceros, para conocer mejor el tráfico de nuestra página web o para guardar tus preferencias entre otras ventajas.
La información que guardamos no se puede usar para identificarte personalmente, pero sí que puede ser usada para identificar tu navegador o dispositivo. Como valoramos tu derecho a la privacidad, puedes escoger bloquear algunas de estas cookies. Para obtener más información y cambiar los valores por defecto de las cookies puede hacer click en configurar. Sin embargo, tu experiencia en nuestra página web puede verse afectada.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Nombre de cookie
Expira
Uso de cookie
PHPSESSID
1 hora desde que se creó inicialmente o se restableció
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
manueliborracookie
1 año
Esta cookie sirve para almacenar el consentimiento de las cookies de la plataforma
_GRECAPTCHA
6 meses
Google reCAPTCHA utiliza esta cookie para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web, tanto para filtrar posibles acciones de bots como para realizar informes válidos sobre el uso del sitio web.